Aborto
¿Por qué suceden los abortos?
Un aborto se define como la terminación de un embarazo antes de las 20 semanas de embarazo (menos de 5 meses), y en la gran mayoría de las veces no es por algo que se haya hecho mal, o algo que de haya dejado de hacer.
En todas las personas sanas de cada 10 veces que se junta un óvulo y un espermatozoide, en solo 2 o 3 veces se va a lograr un bebé de 9 meses y los otros 7 u 8 casos terminará en un aborto. La mayoría de los casos pasan desapercibidos por qué se presenta como un retraso en la regla de un par de días y una menstruación más abundante de lo normal, pero en algunos otros pocos casos ya se sabe del embarazo cuando esto ocurre.
¿Que hago si he tenido un aborto o más?
Es emocionalmente catastrófico tener por fin una prueba positiva de embarazo y que no termine en un bebé de 9 meses. Cuando esto ha ocurrido solo una vez, existen altas posibilidades de que no vuelva a ocurrir.
Cuando han habido 2 abortos o más, se analizan que causas puedan estar ocurriendo. Se estudian causas genéticas, inmunológicas, infecciosas, anatómicas y autoinmunes. En la mayoría de las veces que se encuentra una causa, es del tipo genético en el que el embrión tiene un problema cromosómico o genético por lo que el embarazo no avanzó más.
¿Existe un tratamiento para no abortar?
En los primeros días o semanas de embarazo cuando ocurre un aborto se considera como amenaza de aborto y más de la mitad continuará como un embarazo normal.
Cuando esto no es así, se estudian todas las causas antes mencionadas y existen tratamientos efectivos para algunas de estas causas. En algunas otras veces no existe un tratamiento efectivo y se puede requerir como ultimo recurso realizar una fertilización in vitro que nos permita analizar los cromosomas del embrión y verificar que esté sano antes de que comience el embarazo. Siempre existe una alternativa para poder lograr un embarazo de 9 meses!